Vecinos de Mocochá bloquean acceso al basurero para impedir entrada de 30 toneladas diarias de basura de Conkal

La tensión crece en el norte del estado por el mal manejo de los residuos sólidos. Luego de que el Ayuntamiento de Yaxkukul revocara a Conkal el permiso para depositar sus desechos en su basurero municipal, las autoridades conkaleñas intentaron trasladar sus desperdicios al tiradero a cielo abierto de Mocochá. Sin embargo, un grupo de vecinos decidió cerrar el camino de acceso para impedir el paso de los camiones oficiales que transportan hasta 30 toneladas diarias de basura.

🔹 Ciudadanos de Mocochá dicen ¡basta!

Los habitantes inconformes denunciaron que la quema constante de basura en el basurero municipal ha provocado malos olores, contaminación del aire y proliferación de moscas y mosquitos, afectando directamente su calidad de vida. Aseguran que el exceso de desechos provenientes de Conkal ha convertido el tiradero en un foco de contaminación ambiental y sanitaria.

“La quema de basura nos afecta directamente, los humos llegan hasta nuestras casas y hay días que no se puede ni respirar”, señaló uno de los manifestantes.

Como medida de protesta, los vecinos bloquearon el acceso al basurero municipal y exigieron al Ayuntamiento de Mocochá revocar el acuerdo con Conkal, acusando al alcalde Pablo Alejandro Cutz Domínguez de haber tomado la decisión sin consultar a la ciudadanía.

🔹 Movilización policial sin resultados

El bloqueo provocó una movilización policiaca en la que participaron agentes de Mocochá, Conkal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los oficiales intentaron dialogar con los manifestantes para liberar el paso, pero los ciudadanos se mantuvieron firmes en su postura: no más basura ajena.

Los inconformes señalaron que el tiradero de Mocochá no cuenta con la capacidad ni con el tratamiento adecuado para recibir los desechos de dos municipios, lo que agrava la contaminación y los riesgos para la salud pública.

🔹 Yaxkukul marca el ejemplo: cerró su basurero a Conkal

El origen del conflicto se remonta al anuncio del alcalde de Yaxkukul, Carlos Uc, quien durante su primer informe de gobierno informó que, a partir del 1 de septiembre, su municipio ya no recibiría basura proveniente de Conkal. La medida fue bien recibida por la ciudadanía, que por años denunció la contaminación causada por los desechos externos.

Ante esa revocación, Conkal buscó trasladar su basura a Mocochá, pero ahora enfrenta el mismo rechazo social.

spot_imgspot_img

Related articles

spot_imgspot_img