Estudiantes de la UNAM denuncian inseguridad: asaltos e intentos de secuestro, exigen medidas urgentes

Estudiantes de distintos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tanto de bachillerato como de licenciatura, han reportado una creciente ola de asaltos, intentos de secuestro y acoso, atribuyendo esta situación a lo que consideran una “deficiencia” en la seguridad dentro y en los alrededores de los campus.

Algunos testimonios destacan que, a pesar de la existencia de cámaras, botones de pánico y vigilancia institucional, estas medidas no son suficientes. Estudiantes relatan casos como el de una compañera en la Facultad de Arquitectura que fue víctima de acoso sexual dentro de los alrededores, y otro estudiante que afirma haber sido perseguido para subirlo a un coche al salir por la noche.

En el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco, por ejemplo, estudiantes señalan que hay rateros cerca del puente que conecta con el exterior del plantel; también comentan que la vigilancia termina al caer la tarde, cuando la mayoría salen alrededor de las nueve de la noche.

Ante esta situación, alumnos y padres de familia hicieron una marcha silenciosa hacia Rectoría el miércoles 24 de septiembre para exigir acciones concretas: mayor presencia de seguridad, protocolos efectivos, mayor iluminación y vigilancia, que se regule el acceso a los planteles, y especialmente que las autoridades universitarias dejen de emitir promesas y comiencen a implementar soluciones reales.

Por su parte, el rector Leonardo Lomelí Vanegas anunció que se revisarán los protocolos de seguridad. Se convocará a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario para tratar los acontecimientos recientes, reforzar la colaboración con autoridades y garantizar espacios universitarios más seguros.

spot_imgspot_img

Related articles

spot_imgspot_img